LO QUE NOS DEJÓ EL 28 DE JULIO: LA NECESIDAD DE NUEVAS ALTERNATIVAS CIUDADANAS CON VALORES DE SERVICIO Y DESPRENDIMIENTO.

A nuestros militantes, simpatizantes y compatriotas en nuestro querido y amado Perú:

En estos momentos difíciles que atraviesa nuestro país, es importante dirigirnos a ustedes para abordar la crisis de legitimidad que afecta a nuestro sistema de representación política. La ciudadanía ha perdido confianza en las principales instituciones políticas, siendo especialmente críticos respecto al Congreso y la Presidencia de la República.

Como una organización democrática, creemos firmemente en el Estado de Derecho Constitucional. Sin embargo, aún quedan pendientes diversas reformas políticas, estatales y económicas que debemos impulsar para alcanzar la justicia y la inclusión social, especialmente para los más vulnerables.

No podemos permitirnos perder más tiempo. La medida más sensata es adelantar las elecciones generales, lo cual permitirá la elección de nuevos representantes en los dos poderes principales del Estado: el ejecutivo y el legislativo.

Por ello, es fundamental alzar nuestra voz de manera democrática, abierta y reformista. Es el momento de cerrarle el paso a aquellos personajes con fines personales y aventureros que han perjudicado a nuestro amado país durante tantos años. De la misma manera, debemos rechazar con contundencia a los grupos extremistas que promueven el desorden, la violencia y el subdesarrollo.

En vista de todo lo expuesto, los invitamos a participar en la marcha que se llevará a cabo este 19 de julio. Los peruanos con convicciones y con un compromiso por el bien común debemos movilizarnos y hacer sentir nuestra voz.

«Reformas Sí, Violencia No»