Av. Revolución: El Avance hacia Nuevas Oportunidades

Después de más de 40 años de espera, gracias a las coordinaciones que hemos realizado con la Municipalidad de Lima Metropolitana, se inició en Comas el Proyecto de la Avenida Revolución, que integrará a nuestro distrito con San Juan de Lurigancho.

El Proyecto cuenta con una extensión de 4.1 Kilómetros, con un monto de inversión superior a los S/. 29 millones de soles y un plazo de ejecución previsto en 180 días calendarios, culminándose en septiembre. Comprende entre la Av. Túpac Amaru y el Jr. Julio Cesar Tello, en el A.H. Santa Rosa de Collique en nuestro distrito de Comas.

Actualmente, el Proyecto presenta un avance de 19% con los trabajos de conformación y compactación en subrasante y subbase en la vía principal y bocacalles, así como las labores de semaforización y canalización, el vaciado de concreto de pavimento en la vía principal, bocacalles, veredas, rampas vehiculares y peatonales, entre otras importantes obras.

Del mismo modo, el mejoramiento de esta avenida complementa la ejecución de la nueva vía Pasamayito, la cual se encuentra con un 33.6% de avance. A la fecha trabajan en la obra más de 50 operarios y 22 máquinas de construcción, como retroexcavadoras, volquetes, compactadoras, excavadoras, cargadores frontales, minicargadores, rodillos, motoniveladoras, entre otros.

Pasamayito cuenta con una extensión de 9 kilómetros, 35,847 m2 de veredas de concreto, 5,783 m3 de muros de contención, 2,780 m2 de áreas verdes, guardavías, sardineles, camellones, tachas, señalización y semaforización.

La vía permitirá la conexión de dos de los distritos más populosos de Lima Metropolitana: Comas y San Juan de Lurigancho, el cual beneficiará a 1.8 millones de vecinos de ambos distritos. El primer impacto de la obra vial se dará en el ahorro de tiempo para trasladarse de uno a otro distrito. Pasamayito permitirá unir en 30 minutos a los distritos más poblados de Lima Norte y Lima Este.

El mejoramiento de infraestructura vial de la Avenida Revolución, también permitirá articular servicios de salud, educación, comercio (Mercados, supermercados y centros comerciales) y centros laborales. Esta obra abre una serie de oportunidades de negocios que impactaran en la economía del distrito y permitirá la conexión con el distrito más poblado de Lima con los demás distritos de Lima Norte, lo que significa un enorme avance en el desarrollo económico y vial de nuestra ciudad.

Desde nuestra gestión municipal, continuaremos impulsando nuevas oportunidades de desarrollo, de negocio, de integración de servicios y más oportunidades laborales que se abren entre los distritos de Lima Norte y Lima Este, a partir de estas importantes obras viales.

Raúl Díaz Pérez