Haremos de Comas un distrito seguro y agradable para vivir

haremos de Comas un Distrito Seguro y Agradable para Vivir.
La delincuencia y la inseguridad ciudadana siguen siendo los problemas que más afecta a los pobladores de Lima Metropolitana, según las encuestas aplicadas por la organización “Lima como vamos” entre los años 2010-2019. La inseguridad ciudadana es considerada como el principal problema por el 27.5% de los encuestados; y, el 61.3% de los encuestados no se siente seguro en Lima Metropolitana.

Según las encuestas en referencia, hasta el año 2019, Comas fue percibido como un lugar inseguro por el 66.5% de los encuestados en el Distrito. Los robos callejeros (48.0%) representaban el principal problema de seguridad ciudadana, seguido por la drogadicción y venta de drogas (15.8%), la presencia de pandillas (14.3%) y los robos en las viviendas (14.1%). Al iniciar nuestra gestión, diseñamos Planes de Seguridad Ciudadana para los años 2019 al 2021, el cual contenía distintas estrategias, cuya principal característica fue la aplicación del pilar de la innovación. Buscar impactar y resolver más con los pocos recursos que contamos, principio que venimos aplicando y que creemos viene dando los resultados que esperábamos.

La prevención del delito es una de las prioridades del Plan de Seguridad Ciudadana, en el cual se promueven el trabajo articulado entre el serenazgo municipal, las juntas vecinales y la Policía Nacional. Desde la Municipalidad se impulsa la labor conjunta de la Policía Municipal y el Serenazgo en las acciones de vigilancia y observación con el fin de prevenir y anticiparse a la comisión de hechos delictivos al tiempo de alertar a la Policía Nacional para su intervención.

El Comando Tucuy Ricuy, creado en febrero de 2021 para cumplir la función de vigilancia, observación y coordinación, está conformada por serenos municipales especializados y capacitados para tales fines. Desde su creación el Comando Tucuy Ricuy ha realizado 60 intervenciones exitosas dirigidas a combatir los robos callejeros, la micro comercialización de drogas, asaltos, extorsiones, etc. Asimismo, en el marco de la pandemia, el Comando Tucuy Ricuy ha realizado intervenciones en las denominadas fiestas Covid, logrando la detención de 1,500 personas en coordinación con la Policía Nacional. Se podría afirmar que el Comando Tucuy Ricuy cumple una función bastante similar a la que desempeña el Grupo Terna de la Policía Nacional, con la diferencia de ser una iniciativa municipal que complementa lo que la Policia Nacional hace. Por estas razones, esta experiencia viene ya siendo resaltada por los diferentes medios de comunicación de nivel nacional.

Por otro lado, el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana ha venido promoviendo la organización de las Brigadas Vecinales de Seguridad Ciudadana en las 14 zonales que conforman el Distrito de Comas. A través de esta iniciativa, la ciudadanía participa y se involucra en las acciones de seguridad ciudadana que se viene implementando desde la Municipalidad a través del Serenazgo Municipal y la Policía Nacional, como parte de un trabajo articulado para enfrentar la inseguridad ciudadana.

Entre los meses de diciembre de 2020 y abril de 2021 se han conformado 75 Brigadas Vecinales de Seguridad Ciudadana en las 14 zonales del Distrito, de las cuales 40 han juramentado de manera oficial como Brigada Vecinal y han participado de procesos de capacitación en la identificación de mecanismos de alerta temprana, mediante la detección de amenazas, presencia de personas o grupos sospechosos, ocurrencia de delitos en proceso, etc. orientadas a la prevención de delitos.

Las Brigadas Vecinales de Seguridad Ciudadana no solo han recibido una capacitación especializada de parte del Serenazgo Municipal y la Policía Nacional, sino que han sido implementados con equipos básicos de seguridad como alarmas inteligentes, altavoces, circulina, pulsadores de radiofrecuencia, chalecos, pitos, etc. y están en condiciones para reportar directamente al Comisario del Sector, como al funcionario del Serenazgo Municipal.

Estamos seguros que, con estas iniciativas impulsadas y otras acciones, como la pronta inauguración de las Central de Video Vigilancia de Seguridad Ciudadana, que serán los ojos tecnológicos que vigilaran nuestra ciudad, el continuo equipamiento del personal de serenazgo y la adquisición de camionetas; estamos devolviéndole la confianza y la seguridad que todos los habitantes de Comas anhelan. Avanzamos a paso firme la Municipalidad, la Policía Nacional y la ciudadanía para hacer de Comas una ciudad segura y agradable para vivir.

Raúl Díaz Pérez